jueves, 19 de abril de 2018

Divisiones de la puericultura

La puericultura se divide en preconcepcional o eugenesia, concepcional, prenatal, natal, y posnatal.

Puericultura preconcepcional
Abarca las condiciones que se tienen como pareja antes de la concepción, se examina y se analiza el estado de salud de los futuros padres; determina, descarta, trata o previene algunas enfermedades ya sean o no hereditarias que puedan afectar la salud del niño.
También se trata la planificación familiar desde los factores sociales, económicos y morales.

 Algunos temas referentes a esta divición de la puericultura son:



  • La elección del conyugue
  • Capacidad para el matrimonio
  • El certificado medico prenupcial
  • La herencia








Puericultura concepcional o prenatal

Abarca todos los eventos que ocurren desde la fecundación del ovulo, pasando por la gestación hasta el parto y que se encarga de los cuidados de higiene salud y nutrición de la embarazada; una adecuada vigilancia medica prenatal, información referente al progreso de gestación y preparación física y psicológica al momento del parto.

Temas referentes:


  • La fecundacion
  • Diagnostico del embarazo 
  • Los primeros meses de embarazo
  • Molestias durante el embarazo
  • Accidentes durante la gestación
  • Higiene del parto
  • Psicoprofilaxis del parto
  • Parto sin dolor
  • Alumbramiento por cesárea
Puericultura Posnatal
Abarca el periodo de crecimiento y desarrollo del niño, desde su nacimiento hasta los 6 años de edad.

Se subdivide en puericultura del recién nacido o neonatal y puericultura de la primera y segunda infancia.

Puericultura del recién nacido:
Comprende todos los cuidados de higiene, alimentación, vestido, descanso, vacunas etc. Que necesita el niño durante las primeras semanas de vida, así como orientación hacia la madre.


Puericultura de la primera y segunda infancia
La primera infancia abarca de 2 meses a 2 años de edad, se encarga de poner atención en el proceso del crecimiento del niño, su desarrollo psicomotor y de lenguaje, nutrición y vacunación.
La segunda infancia de 3 a 6 años de edad, se enfoca en la inducción del niño en el ámbito escolar se le da seguimiento a su desarrollo y al progreso de su aprendizaje, así como todo lo relacionado con salud, higiene y nutrición en esta etapa.

Divisiones de la puericultura

No hay comentarios.:

Publicar un comentario